Cómo solicitar un permiso de importación y exportación en línea en Canadá

Permiso de importación y exportación en línea en Canadá

Para importar y exportar mercancías dentro y fuera de Canadá se requieren trámites denominados permisos emitidos por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA). Esta guía completa le explicará los pasos clave para Solicitud en línea de permisos de importación y exportación Para que sus envíos pasen la aduana sin demoras.

Ya sea que se trate de una pequeña empresa que envía algunos artículos a nivel internacional o de una gran empresa que importa contenedores de mercancías, es fundamental seguir los procedimientos adecuados. Dividiremos el proceso de solicitud de permiso en secciones sencillas para que pueda poner en orden sus documentos y seguir adelante con el comercio. ¡Comencemos!

¿Por qué se necesitan permisos?

Antes de sumergirnos en la aplicación en sí, es útil comprender ¿Por qué existen los permisos en primer lugar?En resumen, le dan a la CBSA visibilidad y control sobre lo que entra y sale del país. Permisos:

  • Asegúrese de que los productos importados cumplan con las regulaciones canadienses
  • Confirmar que se pagarán los derechos e impuestos correspondientes
  • Ayuda a compilar estadísticas comerciales
  • Facilitar la inspección de carga y la evaluación de riesgos

Si bien los permisos pueden parecer trámites burocráticos, son esenciales para que los procedimientos fronterizos se lleven a cabo de manera ordenada y legal. También protegen la seguridad pública y generan ingresos fiscales muy necesarios.

¿Qué tipos de permisos existen?

La CBSA emite docenas de permisos de importación y exportación diferentes que abarcan desde tuberías de acero hasta animales vivos. Pero para nuestros propósitos, las categorías principales son:

  • Permisos comerciales – Para envíos regulares vinculados a un negocio
  • Permisos ocasionales – Para envíos personales e informales
  • Permisos generales – Para envíos frecuentes de las mismas mercancías

Nos centraremos en permisos comerciales aquí, ya que son los más comunes para la importación y exportación activa de mercancías a través de la frontera canadiense.

¿Qué información necesitaré?

Prepararse con anticipación hará que solicitar permisos sea mucho más fácil. Como mínimo, reúna información sobre:

  • Mercancías que se envían
  • Identidades del comprador, vendedor, importador y exportador
  • Modo de transporte y agente de aduanas
  • País de origen y destino
  • Contenido del envío, cantidades, valores

Tener estos conceptos básicos a mano significa que podrá completar rápidamente los formularios de solicitud.

Cómo solicitar un permiso de importación o exportación

¿Está listo para presentar el permiso de importación o exportación? La CBSA solo acepta solicitudes en línea a través de su nuevo Sistema Electrónico de Permisos (PERMITS). Veamos los pasos a seguir:

Paso 1: Crear una cuenta GCKey

Antes de acceder a PERMISOS, necesitarás una cuenta segura Cuenta GCKey del Gobierno de Canadá. Esta combinación de nombre de usuario y contraseña verifica su identidad y le permite acceder a muchos sistemas gubernamentales.

Registrarse solo lleva unos minutos si tiene detalles básicos como su información bancaria canadiense, registros impositivos, licencia de conducir, etc. Una vez registrado, tome nota de su nombre de usuario y contraseña de GCKey.

Paso 2: Accede a PERMISOS y Registrate

Ahora finalmente podemos llegar a PERMISOS! Esta plataforma gestiona todas las solicitudes de licencias de importación y exportación para su revisión por parte de los funcionarios de la CBSA.

Como usuario nuevo, deberá hacer clic en "Registrarse" y crear una cuenta PERMITS conectada a su cuenta de GCKey existente. Siga los pasos para crear su cuenta.

Paso 3: Iniciar una nueva solicitud de permiso

¡Felicitaciones! ¡Ahora tiene acceso a PERMISOS! Busque y haga clic en el enlace “Solicitar un permiso” para comenzar. Esto iniciará un cuestionario para determinar exactamente qué permiso se adapta a su situación.

Responda cada pregunta con atención para obtener el formulario de solicitud correcto. Las preguntas cubrirán temas como:

  • Solicitar un permiso de importación o exportación
  • Envíos únicos o recurrentes
  • Tipos de mercancías que se envían
  • Países involucrados

Y más. El sistema seleccionará el tipo de permiso óptimo y enviará la solicitud asociada en función de su situación de envío específica.

Consejo útil: Si aún no está seguro de qué permiso necesita, utilice la Herramienta de autoevaluación de elegibilidad para obtener orientación personalizada.

Paso 4: Complete el formulario de solicitud de permiso

¡Ahora viene la parte divertida…completar la solicitud de permiso!

Los formularios están estandarizados y son digitales para facilitar el proceso. Se le solicitará información como:

  • Datos del solicitante
  • Datos del exportador, importador y corredor
  • Descripciones completas de los envíos
  • Origen y destino
  • Valores totales y pesos
  • Uso previsto

Y más. Proporcione respuestas completas y precisas en cada paso. El sistema le avisará si falta algún campo obligatorio.

Algunos formularios de solicitud tienen anexos adicionales para elementos como facturas de proveedores que también deben cargarse. Por lo tanto, asegúrese de tener todos los documentos de sus productos a mano cuando presente la solicitud.

Paso 5: Pague la tarifa de procesamiento

Una vez enviada la solicitud, deberás pagar una pequeña cantidad tasa de tramitación administrativaLa mayoría de los permisos cuestan alrededor de $20 – $30, pero verifique el monto exacto.

Estas tarifas ayudan a financiar el funcionamiento del sistema PERMITS y agilizan la revisión de las solicitudes. Puede pagar los cargos a través de banca en línea o con tarjeta de crédito antes de que el sistema comience a evaluar su solicitud.

¡Y eso es todo! Después de pagar, siéntate y espera una respuesta.

¿Qué sigue? Plazos, decisiones, condiciones y más

Ha solicitado su permiso de importación o exportación en línea... ¿y ahora qué sucede? A continuación, se incluye una descripción general de lo que sucede después de hacer clic en Enviar:

  • Tiempos de espera – Los tiempos de revisión varían ampliamente, desde horas hasta semanas, según el tipo de permiso, los retrasos y la precisión de la solicitud. Se priorizan las presentaciones rápidas y completas.
  • Evaluación – Los funcionarios de la CBSA examinan todos los detalles del permiso solicitado y los envíos propuestos. Es posible que se pongan en contacto con usted para solicitar aclaraciones durante la evaluación.
  • Decisiones – Una vez revisados, los oficiales pueden aprobar los permisos tal como se presentaron, solicitar cambios, imponer condiciones o rechazar solicitudes si no están calificadas.
  • Periodos de validez – La mayoría de los permisos autorizan múltiples envíos por períodos de entre 1 semana y 3 años antes de que sea necesario renovarlos. Existen permisos generales más largos.
  • Inspección de envío – Tener un permiso no garantiza la entrada. Los envíos pueden seguir siendo objeto de un escrutinio adicional por parte de la CBSA al llegar a la frontera.

La clave es responder en todo momento. Revise PERMISOS y su correo electrónico con frecuencia para no perderse actualizaciones o solicitudes de los funcionarios evaluadores. Responder con prontitud permite que las solicitudes avancen rápidamente en la revisión.

Consejos útiles para obtener permisos sin complicaciones

Ahora ya conoce los pasos básicos para obtener permisos a través del portal PERMITS. Para aprovechar al máximo el sistema, es necesario contar con una fiabilidad sencilla:

✔️ Presentar solicitud con anticipación – Los permisos de importación y exportación de archivos se solicitan con varias semanas de antelación a la fecha de su solicitud. Las solicitudes de último momento provocan demoras.

✔️ Sea receptivo – Verifique las notificaciones y responda rápidamente las preguntas de CBSA para evitar cortes.

✔️ Proporcionar respuestas completas y precisas – Los envíos descritos de forma incorrecta o vaga requieren una evaluación más profunda, por lo que se recomienda proporcionar todos los detalles necesarios.

✔️ Conozca su negocio – Los importadores y exportadores frecuentes califican para obtener permisos generales más rápidos si demuestran conocimiento de la dinámica de su cadena de suministro.

Dominar los permisos requiere un esfuerzo inicial, pero pronto se convierte en una rutina para las empresas que operan activamente. ¡Tú puedes lograrlo!

Otros recursos para permisos

Hemos cubierto los conceptos básicos de las solicitudes de permisos en línea aquí, pero hay más ayuda disponible directamente de la CBSA:

  • Portal de capacitación de PERMISOS – tutoriales a su propio ritmo para utilizar las funciones del sistema
  • Centro de contacto – hablar con agentes de la CBSA si tiene preguntas sobre importación/exportación
  • Oficinas regionales de la CBSA – asistencia en persona por parte de expertos locales en permisos

Y siempre puedes volver a visitar el Página de inicio de permisos de la CBSA para obtener la información más actualizada a medida que las políticas se ajustan con el tiempo.

Conclusión

¡Lo logramos! Ahora tiene una sólida comprensión de los procesos de permisos de importación y exportación de Canadá. Solicitar permisos a través de PERMITS debería resultarle mucho menos intimidante.

Las conclusiones clave son:

  • Los permisos son obligatorios para el comercio comercial legal.
  • Prepare los detalles de sus envíos antes de iniciar las solicitudes
  • Cree cuentas GCKey y PERMITS para acceder al sistema
  • Responda rápidamente si los agentes de CBSA se comunican con usted durante la revisión
  • Actualizar los permisos antes de su fecha de vencimiento

Manténgase organizado, planifique con anticipación y no dude en pedir ayuda cuando no esté seguro. ¡Usted puede hacerlo! Le deseamos que el proceso de obtención de permisos sea más sencillo.

Deja un comentario