¿Cuánto dinero se necesita para iniciar un negocio de importación y exportación en la India?

Negocio de importación y exportación en la India

Iniciar un negocio de importación y exportación en la India puede ser una iniciativa lucrativa, pero requiere una inversión de capital inicial. En esta publicación del blog, desglosaremos los costos básicos asociados con el lanzamiento de este tipo de negocio para que pueda determinar cuánto dinero necesitará para comenzar a funcionar.

Costos a considerar

Al elaborar el presupuesto para su nueva empresa de importación y exportación, hay algunas categorías clave de gastos que deberá tener en cuenta:

  • Tarifas de registro y licencia – Para operar legalmente en India, deberá registrar su empresa y obtener el código de importación y exportación y las licencias necesarias. Piense en invertir entre ₹15,000 y ₹30,000 en el papeleo.
  • Espacio de oficina – Si bien puedes comenzar con poco y administrar el negocio de manera virtual, lo ideal es contar con un espacio de oficina exclusivo para reuniones y almacenamiento de inventario. Calcula entre 25 000 y 150 000 rupias al año para el alquiler.
  • Inventario de productos – Uno de los mayores costos iniciales será la compra del inventario inicial de productos para importar o exportar. El monto variará drásticamente según el nicho.
  • Costos de operación – Costos corrientes como envío, almacenamiento, marketing, servicios de contabilidad, viajes a ferias comerciales, etc. Presupuesto superior a ₹3-5 lakhs anuales.

A continuación, exploraremos estas categorías con mayor detalle.

Tarifas de registro y licencia

El primer paso para iniciar un negocio en la India es asegurarse de tener los registros y las licencias necesarios. Estos son los requisitos básicos:

  • Registro de empresas – Registre su estructura empresarial (empresa unipersonal, sociedad, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad de responsabilidad limitada) en la MCA. El costo es de ₹2000-₹4000.
  • Código de importación y exportación – Obtenga un código IEC de la Dirección General de Comercio Exterior. La tarifa es de ₹500-₹1000.
  • Registro de GST – Registro del número de identificación fiscal de bienes y servicios. Gratuito, salvo que se solicite el registro voluntario.
  • Tarjeta PAN – Solicite una tarjeta de Número de Cuenta Permanente en el Departamento de Impuestos sobre la Renta. ₹105-500 según el tipo.

También es posible que se requieran licencias adicionales específicas de la industria según los productos que vaya a importar o exportar. En total, planifique invertir entre ₹15 000 y ₹30 000 en registros y licencias.

Espacio de oficina

Si bien muchas empresas de importación y exportación operan desde sus hogares, contar con un espacio de oficina profesional puede brindarle más credibilidad ante proveedores y clientes. A continuación, se muestran algunas opciones de alquiler de oficinas que puede considerar:

  • Espacio de coworking – Entorno de trabajo compartido con espacio de escritorio y salas de reuniones. Cuesta entre 5000 y 15 000 rupias al mes. Ofrece oportunidades de networking.
  • Espacio comercial – Espacio de oficina privado alquilado en un centro de negocios o edificio comercial. ₹10,000-₹1 lakh+ por mes dependiendo del tamaño.
  • Depósito – Si desea almacenar inventario, el alquiler de un almacén también puede servir como oficina. El costo es de ₹4,000-₹25,000 por mes.

Asegúrate de tener en cuenta también los gastos de depósito de seguridad, que suelen ser equivalentes a unos pocos meses de alquiler. También incluye en el presupuesto los servicios públicos mensuales, Internet y cualquier equipo o mobiliario de oficina que necesites.

Inventario de productos

Para una empresa de importación y exportación centrada en productos, el inventario será uno de los mayores costos iniciales. La cantidad de dinero que deberá gastar aquí puede variar drásticamente en función de:

  • Tu nicho – Algunos productos, como telas o artesanías, se pueden conseguir a bajo precio, mientras que los productos de alto valor pueden requerir grandes compras iniciales.
  • Proveedores – La compra a través de un intermediario en lugar de hacerlo directamente de las fábricas tendrá un impacto en los costos.
  • Cantidades de pedido – Los pedidos de grandes cantidades generalmente ofrecen mejores precios por unidad.

De manera realista, es posible que necesite entre 100.000 y 100.000 rupias en capital de trabajo para comprar su primer envío de inventario de productos. Elija su nicho con cuidado y comience con poco mientras reinvierte los ingresos hasta alcanzar su escala de inventario ideal.

Costos de operación

Los costos diarios que implica el funcionamiento de su empresa de importación y exportación también requerirán un presupuesto significativo, probablemente de 300 a 500 000 rupias al año. Los gastos operativos pueden incluir:

GastosDetallesCosto estimado
Envío y EntregaFletes, mensajería, derechos de exportación/importación₹50k-5L por año
Almacenamiento y depósitoPara almacenamiento de inventario₹25k-1L por año
ContabilidadContabilidad, presentación de impuestos₹50k-2L por año
MarketingMarketing digital, tarifas de ferias comerciales₹1-5L por año
ViajarPara ferias comerciales, viajes de ventas.₹1-3L por año
Honorarios legales y profesionalesConsultores, cumplimiento comercial₹25k-1L por año
SeguroCarga, responsabilidad del producto₹10k-50k por año
SoftwareInventario, herramientas de gestión de datos₹5k-25k por año

Presupuesto total

Teniendo en cuenta todos estos costos, una estimación razonable del capital total necesario para iniciar una empresa de importación y exportación de tamaño pequeño a mediano en la India es ₹10-40+ lakhsEsto permite realizar compras iniciales modestas de inventario de productos, operar con licencia y cubrir gastos operativos durante uno o dos años mientras aumentan las ventas.

Financiando su negocio

Para elaborar el presupuesto inicial completo, es probable que sea necesario buscar financiación externa, además de los ahorros propios. Algunas opciones de financiación son:

  • Préstamo bancario – Acérquese a los bancos o NBFC para obtener un préstamo para pequeñas empresas o una facilidad de OD en función de sus credenciales.
  • Inversionistas – Presentar su proyecto a inversores privados o empresas de capital privado para obtener financiación inicial a cambio de capital.
  • Programas gubernamentales – Solicitar subvenciones, subsidios e incentivos como MSE-CDP, NEIAEI.
  • Familia y amigos – Busque préstamos personales de personas de su red que puedan invertir en su éxito.

Es prudente combinar fuentes para aumentar el capital que se desea obtener y, al mismo tiempo, minimizar las participaciones en el capital o las altas tasas de interés. Una vez establecida, una empresa de importación y exportación puede generar buenos rendimientos para los inversores.

¿Es rentable iniciar un negocio de importación y exportación?

Poner en marcha una empresa de importación y exportación requiere un importante capital inicial y unos costes operativos constantes. Pero con trabajo duro y la estrategia adecuada, este negocio puede acabar resultando bastante lucrativo en la India gracias a:

  • Alta demanda – La creciente cultura del consumo y el crecimiento económico están impulsando las necesidades de importación en todos los sectores.
  • Industrias en crecimiento – Áreas como la electrónica, las piezas de automóviles y los alimentos orgánicos tienen un fuerte potencial exportador.
  • Entorno favorable – Iniciativas gubernamentales como el programa NIRVIK facilitan el acceso de los pequeños exportadores a créditos asequibles.
  • Márgenes amplios – Los márgenes entre los costos de abastecimiento en el extranjero y los precios de venta internos tienden a ser generosos.

Se espera que el punto de equilibrio tome entre uno y dos años. Para el tercer año, las ganancias anuales en el rango de ₹30-70+ lakh son objetivos razonables. Obtenga la licencia adecuada, la financiación y el lanzamiento estratégico de su empresa de importación y exportación para comenzar a sacar provecho de este sector de alto crecimiento.

¿Estás listo para lanzar tu startup?

Iniciar una empresa de importación y exportación ofrece uno de los modelos de negocio más accesibles y potencialmente rentables para los aspirantes a empresarios indios. Esta guía describe los principales costos y necesidades de financiación asociados con la puesta en marcha de su empresa comercial.

El capital total requerido podría oscilar entre ₹10 y 40+ lakhs. Dependiendo del alcance de sus operaciones y de las compras iniciales de inventario, si bien no se trata de una cantidad insignificante de financiación inicial, las altas perspectivas de crecimiento de la industria hacen que la importación y exportación sean una apuesta inteligente.

Si tiene mentalidad de comercio global y la ética de trabajo para construir una marca transfronteriza, Ahora es el momento ideal para aprovechar la revolución “Make in India”Con la autorización regulatoria, el capital y la estrategia adecuados, su empresa emergente de comercio podría facilitar un comercio internacional valioso y generar grandes ganancias en tan solo unos pocos años.

Tema: Opciones de financiamiento para financiar su startup de importación y exportación

La obtención de capital inicial probablemente sea uno de los primeros pasos y los mayores desafíos que afronten los aspirantes a empresarios de importación y exportación. Además de poner en marcha su negocio con ahorros personales, estas son algunas de las principales opciones de financiación:

Préstamos bancarios

Diríjase a los principales bancos nacionales y privados como SBI, ICICI Bank, HDFC Bank y NBFC para obtener financiamiento para pequeñas empresas según su plan y credenciales. Los esquemas respaldados por el gobierno pueden ofrecer requisitos de garantía y tasas de interés reducidas.

Capital privado e inversores

Aquellos que tengan una oportunidad de importación y exportación excepcionalmente atractiva pueden intentar vender acciones a cambio de capital de riesgo de HNIs, inversores ángeles y empresas de capital privado activas en ese espacio.

Programas gubernamentales

Organismos como APEDA, MPEDA e IIFT ofrecen cursos de capacitación para exportadores muy útiles. Las subvenciones, los subsidios y los programas de incentivos gubernamentales para pequeñas empresas también pueden ayudar a compensar los costos.

Amigos y familia

Solicitar préstamos personales a familiares y a su círculo íntimo que estén dispuestos a respaldar sus habilidades puede ser una vía accesible de financiación inicial antes de recurrir a las instituciones.

Con la combinación adecuada de activos personales, aceptación de inversores externos y apoyo gubernamental, conseguir un capital de lanzamiento adecuado es un objetivo alcanzable para las empresas emergentes de importación y exportación que aspiran a serlo.

Deja un comentario